En la pre-entrega se noto un avance importante en la mayoría de los trabajos.
Nos queda una semana de trabajo por delante hasta la entrega en Carmelo!
Creemos que muchos equipos tienen que profundizar más en algunos aspectos, a modo de comentarios generales, ya que los comentarios particulares de cada trabajo van a ser enviados por los docentes correspondientes.
- sobre la exploración.
La propuesta de construcción y ocupación del metro cúbico de espacio debe surgir de la indagación y experimentación con y desde el material, y no tanto de la construcción de una “forma” arbitraria.
La experimentación puede surgir potenciando alguna de las cualidades halladas en el ejercicio anterior.
- sobre las piezas técnicas:
a. Es necesario que todos mejoren las piezas técnicas, con esto queremos decir, que todos los dibujos (plantas, cortes, fachadas, axonométricas, croquis, perspectivas o 3d) deben expresar el material (su textura, su espesor, etc).
b. El objeto no esta ubicado de una manera determina, colgado, apoyado, elevado; los geometrales deben expresar esa situación.
c. Cada equipo deberá ir eligiendo y seleccionando cuales piezas son necesarias para comprender el proyecto (que no siempre coinciden con las necesarias para la construcción). Esas piezas son las que van a ser presentadas en la entrega en el formato dado. La escala para la presentación de las piezas es 1:20.
- sobre las fotos:
Una de las 3 hojas A5 apaisadas esta dedicada a mostrar el proceso de construcción, los ensayos y experimentos realizados con el material. Esta serie de fotos deben estar seleccionadas de forma intencionada, es decir, cada una de estas fotos nos va a hablar de las intenciones buscadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario